
INSTITUCION EDUCATIVA ABRAHAM REYES
8. RESPONSABILIDADES
8.1. Responsabilidades de la Institución Educativa
-
Garantizar a los miembros de la comunidad Educativa el respeto a la dignidad, integridad física y moral en el Marco de la Convivencia Escolar, los derechos humanos, sexuales y reproductivos.
-
Implementar el Comité Escolar de Convivencia y velar por el cumplimiento de sus funciones.
-
Desarrollar los componentes de prevención, promoción, atención y seguimiento a través del Manual de Convivencia y aplicación de la Ruta de Atención Integral, con el fin de proteger a los educandos contra toda forma de acoso, violencia escolar y vulneración de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, por parte de los demás integrantes de la comunidad Educativa.
-
Anualmente, revisar y ajustar el PEI, Manual de Convivencia y el SIE de los educandos a la luz de los enfoques en derechos, en competencias y diferencial, acorde con la ley general de Educación y la ley 1098 de 2006.
-
Revisar anualmente las condiciones de convivencia en la Institución Educativa e identificar factores de riesgo y factores protectores que incidan en la convivencia escolar, en los procesos de autoevaluación institucional o de certificación de calidad con base en la RAI y decisiones que adopte el Comité Escolar de Convivencia.
-
Emprender acciones que involucren a toda la comunidad en un proceso de reflexión pedagógica sobre los factores asociados a las violencias, acoso escolar y vulneración de los derechos sexuales y reproductivos, así como talleres sobre el cuidado de su propio cuerpo y las relaciones interpersonales, inculcando la tolerancia y el respeto mutuo.
-
Desarrollar estrategias e instrumentos destinados a promover la convivencia escolar a partir de la evaluación y seguimiento de las formas de acoso y violencia escolar más frecuentes.
-
Estimular entre los miembros de la Comunidad Educativa el adoptar estrategias que fortalezcan la convivencia escolar.
-
Articular procesos de formación entre las distintas áreas de estudio.
8.2. Responsabilidades del Rector(a)
-
Liderar el Comité Escolar de Convivencia acorde a lo estipulado en la ley vigente.
-
Incorporar en la planeación Institucional el desarrollo de los componentes de prevención y promoción, así como los protocolos de la Ruta de Atención Integral para la convivencia escolar.
-
Liderar la revisión del PEI, Manual de Convivencia, el SIEP, anualmente con la participación de la Comunidad Educativa en el marco del PMI.
-
Reportar los casos de acoso y violencia escolar y vulneración de derechos sexuales y reproductivos en calidad de presidente del Comité Escolar de Convivencia acorde con los protocolos definidos en la Ruta de Atención Integral.
8.3. Responsabilidades de los docentes y directivos docentes
-
Identificar, reportar y realizar el seguimiento a los casos de acoso escolar, violencia escolar y vulneración de derechos sexuales y reproductivos acorde a la normatividad vigente y la RAI.
-
Transformar las prácticas pedagógicas para contribuir a la construcción de ambientes
-
de aprendizaje democráticos y tolerantes, que potencien la participación en la resolución de conflictos, el respeto a la dignidad humana, a la vida, a la integridad física y moral de los educandos.
-
Participar de los procesos de actualización y formación para el mejoramiento del clima escolar.
-
Contribuir a la construcción y aplicación del Manual de Convivencia.

